lunes, 11 de abril de 2016

EJERCITACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

ALUMNOS:
·         Della Cha, Mario Andres – 38204330 – pelan120@hotmail.com
·         Pontoni, Betiana – 33602894 – betianapontoni@hotmail.com

EJERCITACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 1. Ud. desea localizar un artículo periodístico publicado el 18 de junio de 2014 en el diario Clarín del que solamente recuerda parte del título, “Maltrato en la cárcel de San Luis”.
                                                                       
Se pide:
a.      ¿Qué método de búsqueda es el primero que se le ocurre para este cometido?
Utilizaría el método de búsqueda filtrado por fecha en el buscador www.google.com:  “Maltrato en la cárcel de San Luis” clarín junio 2014

b.     ¿Pudo visualizar el artículo por dicho método?
Si

c.      ¿Cuál es el argumento de búsqueda que utilizaría en google?
El argumento que utilizaría es buscar mediante un método de filtrado por fecha. Al cual agregamos el operador de búsqueda “site”, seguido de la URL. www.clarin.com.ar para hacer más específica aun la búsqueda que deseábamos realizar.

d.     ¿Se le ocurre otra forma de localizar al artículo?
Ingresar “Maltrato en la cárcel de San Luis” en el rango de búsqueda de la página www.clarin.com.ar. El resultado de esta prueba fue negativo.
Otra opción, fue realizar la búsqueda avanzada a través del buscador www.google.com filtrando por dominio, por fecha y por titular.

e.     Pruebe con archive.org





f.       Resuma en dos líneas que dice el artículo y a qué hora fue publicado
Fue publicada el 18/6/2014 según la página oficial del diario Clarín. Según archive.org se puede visualizar que la publicación tuvo movimientos el día 19 de junio y 21 del mismo mes del año 2014. El horario de publicación fue las 13:45:00 hs.
La noticia trata sobre los abusos de autoridad en un servicio penitenciario de menores en la provincia de San Luis que salieron a la luz a través de unas fotografías.

g.      ¿Qué conclusión puede sacar de los puntos anteriores?
Aprendimos herramientas que agilizan las búsquedas que realizamos diariamente en la web.

h.  Como ya dispone del artículo completo, búsquelo por medio de google en el sitio archive.org. ¿Cómo sería el argumento de búsqueda?
Ingresamos al sitio archive.org y copiamos el link de la noticia que realizamos en la búsqueda anterior a través del buscador Google.

i.        ¿Lo pudo localizar? Justifique

Si. Al principio, y anterior a la clase del día de hoy no habíamos podido lograr la búsqueda de la noticia en archive.org, luego de la explicación y la practica en clase pudimos localizarlo y entender que se trataba de una parte de la internet profunda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario